Los hombres no tienen el monopolio de hacer actos malvados; a lo largo de la historia ha habido muchas mujeres que actuaron de manera bárbara. A menudo, sus actos serían más malvados que los de sus contrapartes masculinas, como fue el caso de Irma Grese, la prueba de que el mal no está ligado al género sino a la personalidad.
Irma Ida Ilse Grese fue una guardia de las SS (en alemán, SS-Aufseherin) en los campos de concentración de Ravensbrück y Auschwitz-Birkenau, y se desempeñó como directora de la sección de mujeres en el campo Bergen-Belsen.
Durante su carrera como guardia, Irma fue reconocida por su crueldad inhumana y sus actos violentos e incluso sádicos contra los prisioneros, con los que se ganó apodos como la Hiena de Auschwitz o la Perra de Belsen.
Sin embargo, la historia que hay detrás de este personaje, trasciende mucho más allá de sus años en los que trabajó en los campos. El día de hoy, conozcamos Irma Grese, comprendida en la actualidad como una de las mujeres más malvadas de la historia.
You may also like
-
Puebla acumula siete casos confirmados y 27 probables de tosferina
-
La audición y su rol en el desarrollo infantil hacia un futuro prometedor
-
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo; especialistas alertan sobre el impacto de la inactividad física en el ambiente laboral
-
El riesgo silencioso del ruido cotidiano: 3 de cada 10 mexicanos descuidan su salud auditiva
-
Rescatan a 12 animales de ser vendidos ilegalmente en el barrio de Analco