Pablo Lyle podría ser deportado a México, esto se sabe

UNOTV

El actor mexicano Pablo Lyle fue condenado a 5 años en la cárcel y 8 bajo libertad condicional por el homicidio involuntario que cometió en 2019, pero su equipo legal inició un proceso de apelación con el objetivo de disminuir su tiempo en prisión y también pretenden que el actor sea deportado a México.

¿Qué busca Pablo Lyle?
Lo anterior fue revelado por la abogada Sandra Hoyos, quien habló en el programa “Ventaneando” sobre el tema de la traducción del juicio entero que era necesaria para que apelaran la sentencia que se le dio a Pablo Lyle.

“A la hora de tomar una apelación, la corte de apelación requiere que la transcripción del juicio entero (…) más de 23 mil páginas, están cobrando más de 8 mil dólares, eso se tiene que entregar a la corte de apelación porque si no cómo va a saber la corte ¿qué exactamente se dijo?, ¿en qué momento?, y ellos no pueden fallar ni a favor ni en contra sin tener el beneficio de ese documento”, declaró.

La litigante agregó que próximamente se dará a conocer la información de este proceso: “en muchos casos donde la persona acusada no tiene abogado privado, sino que tiene abogado de oficio, muchas veces esas transcripciones se las dan gratuitamente, en este caso ese ha sido la pelea, que los abogados de Lyle dicen ‘¿por qué lo tenemos que pagar nosotros?’ (…) y la corte tiene que ver todos esos pormenores el día viernes (5 de mayo) para decidir”.

Se busca la deportación de Pablo Lyle
Sandra Hoyos también dijo que Pablo Lyle podría ser deportado a nuestro país muy pronto, pues ya se inició el proceso: “la corte estatal emitió una orden pidiendo la cooperación completa con los federales, que en el caso de Estados Unidos sería el departamento de inmigración y sabemos que eso ya está en pie, lo cual quiere decir que es muy probable que él será deportado a México”.

“Hay una orden clara que pide cooperación lo cual indica que lo que va a suceder es que él va a ser transferido a la corte de inmigración en Miami, donde habrá un juicio y ellos van a determinar si es deportado o se mantiene en Estados Unidos. En mi opinión es que lo van a deportar”, agregó.

En caso de llevar a cabo este proceso, la abogada señaló que Pablo podría librarse de la condena que le dictaminaron en Miami, donde lleva más de tres años.

Si lo deportan, eso ya queda en manos de las autoridades mexicanas, ellos ya pueden tomar la decisión de cooperar con Estados Unidos y obligarlo a cumplir su sentencia en México o simplemente darle libertad condicional”, aseguró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías