MILENIO
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que debido al desfogue de la presa Infiernillo en Zacatecas, se incrementó el caudal del río San Pedro, por lo que, además de comunidades de esa entidad, los municipios de Cuauhtémoc y Cosío en Aguascalientes están en riesgo de inundarse.
De acuerdo con la Conagua, la presa comenzó a desfogar mediante su vertedero libre alrededor de las 23:00 horas de ayer. Desde entonces, sus brigadas y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Protección Civil se desplazaron a la zona.
Por la noche, el gobernador David Monreal informó a través de su cuenta de Twitter, del desborde de la presa San Aparicio en la comunidad Perales, en el municipio de Genaro Codina, por lo que solicitó apoyo de la Sedena, así como Seguridad Pública y Protección Civil para la atención de las personas afectadas.
A través de Twitter, la Conagua informó que las fuertes lluvias registradas durante medianoche en el municipio Genaro Codina, en Zacatecas, provocaron el desfogue de la presa Infiernillo, mediante su vertedero libre, lo que provocaría el aumento del caudal del río San Pedro.
“Conagua mantiene monitoreo permanente de los niveles de ríos y presas a fin de proteger a la población”, indicó.
ROA
You may also like
-
Siete heridos tras percance en la autopista México-Tuxpan
-
Es oficial: Puebla tiene su primera secretaría Pet Friendly
-
Anuncian Primer Simulacro Nacional 2025; lanzarán alerta en 5 millones de celulares
-
Asesinato de madre buscadora y su hijo tiene que “investigarse a fondo” dice Sheinbaum
-
Disminuyó 0.2% el valor de producción de las empresas constructoras, en febrero de 2025, en términos reales y a tasa mensual