Arlette Hernández
· Quienes incurran en faltas administrativas o conductas antisociales serán sancionados con actividades comunitarias.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, el pasado 8 de marzo, durante la 46° Sesión Extraordinaria de Cabildo del Honorable Ayuntamiento de Puebla, se aprobó el Modelo Homologado de Justicia Cívica.
Se trata de un conjunto de procedimientos del buen gobierno en la aplicación de una decisión imparcial por parte de jueces y juezas del orden municipal.
Estos instrumentos están orientados a fomentar la cultura de la legalidad para dar una solución de forma pacífica a los conflictos entre personas.
Funge, además, como mecanismo de prevención del delito, debido a que se evita que los conflictos deriven en conductas violentas o delictivas, ya que se fomenta la cultura de paz.
En el Modelo Homologado de Justicia Cívica se estableció que en caso de que algún ciudadano o ciudadana incurra en alguna falta administrativa o conducta antisocial será sancionado y realizará actividades a favor de la comunidad, para reparar el daño ocasionado.
Asimismo, permite a las autoridades administrativas identificar si se configura reincidencia por medio del registro administrativo de detenciones.
LIGA CORTA: https://bit.ly/3tad3Rw
You may also like
-
Buscamos recursos federales para mejorar la imagen urbana: Aimeé Guerra
-
No se han aplicado multas por parquímetros: Leobardo Rodríguez
-
Activan protocolo tras sismo en Oaxaca: Pepe Chedraui
-
Aprueba Cabildo de Puebla reformas a diversas disposiciones de la Constitución Política del estado
-
Cabildo en Puebla capital aprueba descuento de 154 mdp en participaciones federales