Staff/Rossi
Hoy el INEGI dio a conocer el reporte de precios correspondiente a la primera quincena de mayo, con el INPC incrementando 0.30% con respecto a la segunda quincena de abril. Esto, tan solo 1 punto base por debajo de nuestro pronóstico fuera de consenso de 0.31% y 31 puntos base por encima de la expectativa del mercado, ubicada en -0.01%.
Por lo que respecta a la inflación subyacente, esta fue de 0.24%, 1 punto base por encima de nuestro pronóstico de 0.23% (también fuera de consenso) y 12 puntos base por encima de la expectativa del mercado.
En el primer cuadro se observa que la principal diferencia entre nuestros estimados y la inflación observada se debe a una subestimación de 15 puntos base en Frutas y Verduras, la cual fue casi compensada por una sobreestimación de 11 puntos base en Pecuarios.
Los genéricos con mayores incidencias en la quincena fueron Jitomate, Gasolina de bajo octanaje y Cerveza; mientras que los genéricos con menores incidencias fueron Electricidad, Huevo y Pollo.
La inflación a doce meces aumentó significativamente, de 2.21% en la segunda quincena de abril a 2.83%. De igual manera, las inflaciones subyacente y no subyacente se incrementaron, al pasar de 3.61% a 3.76% y de -2.00% a -0.06%, respectivamente, en el mismo periodo.
Cabe destacar que el dato de hoy fue atípico, y contrasta con el promedio observado de -0.39% para el mismo entre 2014-19. Ello se debió a tres factores: i) altos precios de Alimentos, Bebidas y Tabaco, cuya inflación ha excedido de manera importante sus niveles promedio desde finales de marzo ; ii) altos precios de Frutas y Verduras, cuya inflación quincenal de 7.42% fue la segunda más alta de los últimos 5 años; y iii) mayores precios de Gasolinas, que si bien todavía a niveles bajos, incrementaron entre 2.6 y 4.5%, compensando de manera parcial las caídas en las tarifas de electricidad debido a los subsidios estacionales.
Lo anterior, refuerza nuestra visión de que, en términos de inflación anual, las cifras de abril pueden haber sido los menores niveles que se registren durante el año. No obstante, el panorama para la misma sigue siendo favorable. Esperamos que los números hacia adelante continúen propiciando que Banco de México mantenga una actitud de cautela en su ciclo de relajamiento monetario.
You may also like
-
Ganaderos proponen acciones contra gusano barrenador; plantean grupo de inteligencia
-
Sheinbaum rechaza arancel del 17% al jitomate impuesto por EE.UU. y anuncia acciones bajo el Plan México
-
Remueven a Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa; padres de normalistas solicitaron a Sheinbaum su cese
-
Más de 68 mil mexicanos han sido repatriados de Estados Unidos, señala Sheinbaum
-
Exportación de jitomate poblano con valor de 160 mdd está en riesgo ante cuota antidumping EU