Rossi A. G.
• Practicar alpinismo en un volcán activo no es un deporte, se expone la vida propia y la de los rescatistas.
• El monitoreo permanente registra 16 exhalaciones en las últimas horas.
La Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce) exhortó a toda la población a respetar el área de restricción de 12 kilómetros en torno al volcán Popocatépetl; practicar alpinismo en un volcán activo no es un deporte, se expone la vida propia y la de los rescatistas, subrayó el organismo dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG).
Durante las últimas horas el coloso redujo su actividad y registró 16 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, conforme al reporte de Protección Civil Estatal y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El monitoreo permanente que se realiza al volcán identificó dos sismos volcanotectónicos y una emisión de vapor de agua y gases volcánicos que los vientos dispersaron hacia el este.
El comportamiento que ha venido presentando el coloso está contemplado en el Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase Tres, explicaron las autoridades.
En el caso de que se registre caída de ceniza se recomienda: cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Cualquier cambio en la actividad del volcán será informado en forma inmediata por los conductos oficiales.
You may also like
-
Multa por portaplacas en Puebla 2025; esto dice el reglamento
-
Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta iniciaron saneamiento del río Atoyac
-
Banca de la Mujer, un derecho para las poblanas: Armenta
-
Estamos poniendo orden, dijo Alejandro Armenta a taxistas piratas
-
Últimos días para pagar el control vehicular en Puebla