Hipólito Contreras
La acción vecino vigilante está ayudando a la seguridad y proteger al turismo en lo barrios de la capital del estado, por ejemplo en los barrios de Santiago, el Alto, La luz y Analco se han ido disminuyendo los delitos, sin embargo, se están perdiendo tradiciones.
Héctor Alberto Sánchez, presidente de la asociación Civil La Rueda Promotora Cultural, expuso que lo que pasa con la periferia del centro de la ciudad es que están muy unidos para combatir la inseguridad, existe más coordinación porque están juntos, unidos uno con otro.
Destacó que se trata de rescatar los oficios de los barrios que se han perdido, “no prometemos una disminución de la delincuencia, pero aportamos un grano de arena y que todos los demás hagan lo mismo para que la inseguridad se reduzca, todos nos unimos para tener más seguridad, se generan otros canales y liga, la organización busca soluciones, pero se pide que todos participen”.
Nosotros, dijo, utilizamos tópicos del barrio, investigación para que no se pierdan en la memoria hechos históricos, tópicos, usos y costumbres, la gastronomía, platillo poblanos que se van perdiendo en las familias, trabajamos en la comunidad pero dejamos a cada quien hacer lo suyo.
Expuso que en los barrios de Puebla hay muchas cosas que se van perdiendo y que se tratan de rescatar y conservar, por ejemplo en el Barrio de Santiago hay mucha información que se ha ido perdiendo, por ejemplo ahí había una plaza de toros pero no todos los saben, era una zona pulquera, textil y automotriz, había aves como el colibrí.
You may also like
-
AVISO: Recorridos y cierres programados por VIERNES SANTO
-
Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
-
540 permisos para El Calvario: Franco Rodríguez
-
Servicio de limpia en Puebla capital trabajará con normalidad durante Semana Santa
-
Limpia desplegará 150 elementos este jueves y viernes santo