Gerardo Cruz Castañeda
En 2017 en Puebla, el costo total al sector empresarial a consecuencia de la inseguridad y el delito asciende a 13.3 mil millones de pesos, revela la reciente Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) del Inegi.
Destaca que cada empresa eroga un promedio de 37 mil pesos en medidas de protección contra la delincuencia.
En este sentido, en 2017, el costo promedio del delito por unidad económica en la entidad a consecuencia del gasto en medidas de protección y de las pérdidas a consecuencia del ilícito, ascendió a 83 mil 31 pesos.
Se estima que 38.8% de las empresas del estado, es decir, 110 mil 675, fue víctima de algún delito durante el año pasado, donde el robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes fue el de mayor incidencia, seguido del robo hormiga.
Como consecuencia de los delitos, las empresas poblanas han optado en su mayoría reducir los horarios de producción o comercialización de sus bienes o servicios (27.7%); además de dejar de manejar efectivo (23.2%).
De esta forma, la percepción de inseguridad de las empresas ha crecido 26.9% en los últimos dos años, al pasar de 72.1% de empresas así lo consideraban a 91.5% en este año.
You may also like
-
Fuertes granizadas en Tehuacán y Acatzingo
-
Entre mentadas de madre y acusaciones de “traidor”, Alfredo del Mazo es visto como el gran culpable de la derrota opositora en EdoMéx
-
Dan 3 balazos a presunto ladrón cuando intentaba robar casa en Tehuacán
-
Alfredo del Mazo, gran culpable de la derrota en el Estado de México: Néstor Camarillo
-
AMLO felicitó a virtuales ganadores de EdoMéx y Coahuila