Armenta presenta carta ética inspirada en los lineamientos de la 4T y de la Dra. Sheinbaum

-El futuro gobernador emitió la carta de principios éticos para su próxima administración.

Desde Puebla

Puebla, México – A pocos días de asumir el gobierno del estado, el gobernador electo Alejandro Armenta presentó una carta dirigida a la opinión pública y a los futuros servidores y funcionarios de su administración, en la que establece los principios éticos que guiarán el ejercicio del poder público, en línea con los valores de la Cuarta Transformación.

El documento, inspirado en la carta emitida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al inicio de su gestión, enfatiza la importancia de mantener una conducta íntegra y un compromiso inquebrantable con los valores de honestidad, transparencia y servicio al pueblo. Armenta declaró: “Ningún miembro de este gobierno podrá, bajo ninguna circunstancia, realizar gestiones, trámites o negocios utilizando mi nombre o el de mi familia con el gobierno. Puebla nos demanda entrega total y un compromiso ético absoluto.”

En los últimos párrafos de la carta, se instruye de manera categórica a los futuros secretarios, secretarias, colaboradores y colaboradoras a garantizar que ninguna acción o interés personal comprometa los recursos destinados a construir una Puebla digna y con prosperidad compartida. “Ante cualquier acto, contrario a los valores éticos de este gobierno, será sancionado con firmeza. No podemos permitir que intereses personales, negligencias o desvío de recursos empañen el esfuerzo que realizamos para construir una Puebla digna y con prosperidad compartida para las y los poblanos”, subrayó el gobernador electo.

Finalmente, Armenta reafirmó su determinación de que Puebla sea un referente nacional de integridad, trabajo y transformación. Convocó a las y los integrantes de su próximo gabinete a actuar siempre con el más alto estándar ético, asegurando que cada acción sea motivo de orgullo para las y los poblanos. Esta carta, firmada y publicada, marca un compromiso claro con la ciudadanía para construir un gobierno honesto y transparente.

Declaración patrimonial de Armenta; ejercicio de transparencia, legalidad y compromiso

-El gobernador electo informó que el proceso de entrega-recepción con el gobierno saliente se realiza con estricto apego a la ley.

Puebla, Puebla – En un ejercicio de transparencia, legalidad y compromiso con las y los poblanos, el gobernador electo, Alejandro Armenta, compartió su declaración patrimonial con información detallada sobre sus propiedades y las de su esposa. Entre sus bienes destacan una casa heredada en Acatzingo y una camioneta Express 2023. Por su parte, su esposa, Ceci Arellano, posee una casa en Puebla adquirida en 2009, otra en Acatzingo heredada por sus padres, dos fracciones de la ex Hacienda San Francisco Victoria, heredadas por su madre, y un terreno en el mismo municipio, adquirido en 2012. Ambos compraron recientemente una casa en Puebla mediante un crédito hipotecario mancomunado.

Ante medios de comunicación, Armenta señaló que no cuenta con actividad empresarial y que su único dependiente económico es su hija Cristy. Ni su esposa, ni sus hijos Alejandro y Cecilia, dependen económicamente de él, ya que cuentan con actividades independientes. Ceci Arellano está registrada ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como persona física con actividades empresariales relacionadas con la siembra, cosecha y comercialización de mezcal, con permiso de la FDA. Alejandro Armenta Arellano ,realiza actividades de análisis, investigación y mantenimiento de equipo eléctrico y computadoras, mientras que Cecilia Armenta Arellano se desempeña en el sector de industrias manufactureras.

Al referirse al proceso de entrega-recepción con el gobierno saliente que encabeza el mandatario Sergio Salomón Céspedes, y a 64 días de iniciada la transición gubernamental, el gobernador electo, destacó el cumplimiento de un proceso riguroso, basado en cuatro acuerdos emitidos por el Ejecutivo estatal y la Secretaría de la Función Pública. Estos lineamientos permitieron la realización de 369 reuniones de trabajo entre las 17 secretarías, los 33 organismos públicos descentralizados y las dos unidades auxiliares del gobierno, con 315 acuerdos conjuntos. “Fue una tarea intensa, amplia y consistente, con estricto apego a la ley”, señaló Armenta, subrayando que no habrá persecución política, pero tampoco impunidad.

Durante el proceso, se revisaron inventarios, asuntos en trámite y acciones inmediatas para el cierre del ejercicio fiscal 2024. Alejandro Armenta recordó que, de acuerdo con el artículo 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la nueva administración contará con 60 días naturales a partir de la toma de protesta para realizar observaciones sobre la gestión saliente. Asimismo, expresó su agradecimiento al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y a ambos equipos por trabajar en un ambiente cordial y profesional.

Por último, el gobernador electo reiteró que habitará Casa Puebla, sino que será destinada a actividades gubernamentales y del DIF estatal, beneficiando a la comunidad poblana. Esta decisión reafirma su compromiso con una administración austera, cercana a la gente y enfocada en el bienestar social. Además, refrenda su compromiso con la transparencia, la legalidad y la construcción de un gobierno honesto y eficiente que trabaja por el futuro de Puebla.

Categorías