María Arévalo
La subsecretaria de Movilidad, Rubí Vázquez Cruz, informó que continúa la práctica de los conductores de retirar las placas de circulación, para no parquímetros, pero ya en menor cantidad y se aplican alrededor de 15 inmovilizadores o arañas al mes.
Señaló que esta mala práctica ha disminuido un 80 por ciento.
La funcionaria municipal comentó que sale más caro retirar la placa y estacionarse en un cajón de este sistema y no pagar la tarifa que los 20 pesos por cinco horas, debido a que cuatro se cubren y la última es gratuita.
“Las arañas no solo las implementamos para evitar que los comerciantes vendieran sus productos en cajuelas de sus vehículos, también poner orden en los conductores que no contaban con placa de circulación, porque las quitaban para no pagar el parquímetro”, enfatizó.
You may also like
-
Manos criminales provocan seis hectáreas perdidas por incendio forestal en Huauchinango
-
¡Otra patrulla dañada por policías en Huauchinango!
-
Grupo Cañaveral y Jessi Uribe se unen para interpretar “Cinco minutos” avance de su próxima producción ‘Tributo a una leyenda: Humberto Pabón’
-
Los Socios del Ritmo te dicen “Lero lero”… en vivo desde el Auditorio Nacional
-
Por primera vez, ONU inicia procedimiento por crisis de desapariciones en México