Jorge Barrientos
El vicario episcopal de la zona conurbada de Puebla, Andrés Torres, dijo que la iglesia católica debe ser un medio de la sociedad, factor de transformación, orden a la unidad, a la solidaridad y la búsqueda de los problemas sociales que tanto nos aquejan como humanidad.
En este tenor, el prelado presidió la misa dominical desde la catedral angelopolitana, donde llevó a cabo la celebración de pentecostés, día que en que se conmemora la resurrección de Jesús, que cada año se festeja en diferente día y mes diferente, cuando se cierra el tiempo de la pascua.
La celebración de Pentecostés originalmente era la “fiesta de las semanas”, relacionada a la agricultura, ya que tenía lugar siete semanas después que dieran los primeros frutos.
Era una fecha movible, dependía de cuando llegara la cosecha. Sin embargo, actualmente, para la iglesia católica tiene otro significado referido a la llegada del Espíritu Santo.
“Pentecostés” viene de la palabra “penta”, que significa cincuenta. Para los creyentes católicos, significa 50 días después de la resurrección de Jesucristo, es una de las celebraciones más importantes del año, después de la Pascua.
En este sentido, el líder religioso dijo que hay que conocer a Jesús, para continuar la misión que se dejó como iglesia, estrechamente ligada al perdón, la reconciliación y la comunión.
De acuerdo con el sacerdote, este domingo también se reza por las advocaciones, por los futuros sacerdotes y las ofrendas que se reciben ese día van destinadas para sostener a los seminaristas.
You may also like
-
Video desde Puebla: Claudia Sheinbaum felicita a Ariadna Ayala por el 444 aniversario de Atlixco
-
Video desde Puebla: Anuncia Sergio Salomón aumento salarial para 14 mil servidores públicos
-
Video desde Puebla: Eduardo Rivera pide tiempo para definir por qué cargo contendería en 2024
-
Angélica Hernández entregó equipamiento a Estancia de Día
-
Denuncia arzobispo de Puebla extorsión a sacerdotes del triángulo rojo