Murió el presidente de la Federación Mexicana de Caza al ser embestido por búfalo

MEDIO TIEMPO

Una práctica polémica que divide opiniones entre aquellos que gustan de cazar animales y los conservacionistas, que ha cobrado la vida de un importante federativo mexicano. Mario Alberto Canales Najjar, que fungía como presidente de la Federación Mexicana de Caza, murió al ser embestido por un búfalo al que disparó durante un viaje en Argentina.

El abogado y experto cazador falleció el viernes en una excursión para cazar animales salvajes. Canales Najjar iba armado con un fusil 408 y se acercó a 30 metros del búfalo al que había echado el ojo. Le disparó, pero no logró abatirlo y el mamífero, enfurecido, se arrojó sobre él y lo embistió con los cuernos, según la reconstrucción de los hechos difundida por el diario argentino UNO.

El guía turístico que acompañaba al grupo de mexicanos disparó entonces varias veces más contra el animal, hasta que logró separar al cazador. El búfalo recibió cinco tiros en total, de acuerdo a los peritajes, que igualmente son compartidos por el reconocido diario español El País.

Al tratarse de una zona sin señal de celular e inaccesible para las ambulancias, Canales Najjar fue trasladado en estado de shock al hospital a bordo de una camioneta particular, pero no llegó con vida al sanatorio. La autopsia reveló que sufrió fracturas costales y en el esternón, así como hematomas retroperitoneales.

¿Quién era Mario Alberto Canales Najjar?

Era el presidente del consejo directivo de la Federación Mexicana de Caza desde 2018. Esta organización lo despidió a través de las redes sociales, donde lo describió como una persona que “se distinguió en la defensa de la cacería responsable y en la conservación de la vida silvestre”.

También fue presidente del Consejo de Directores del Club Safari de México y miembro de organizaciones como el Safari Club Internacional, entre otras. Además, fue consejero representante del Consejo Nacional de Vida Silvestre (Conavis).

El fallecido era también abogado. Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fundó el despacho Canales Najjar y Asociados en la Ciudad de México y era vicepresidente de la asociación Unidos por un Manejo Sostenible de Nuestra Biodiversidad.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías