Jorge Barrientos
El presidente de la Red de la Infancia y Adolescencia de Puebla A. C. Salvador Sánchez Trujillo, dio a conocer que las desapariciones se dan más en niños y mujeres jóvenes, debido a que son valuados por su etapa reproductiva y económicamente productiva.
En este sentido, aseguró que han tenido que diseñar estrategias de supervivencia como comunicar su vestimenta diaria, disminuir actividades en horarios nocturnos, compartir permanentemente su ubicación y rutas, así como evitar estar solos en las calles.
Esto, luego de dar a conocer una investigación denominada “Perspectivas ante la desaparición de niñas, adolescentes y jóvenes de Puebla” de cómo se perciben estas desapariciones por los ciudadanos.
“Es una responsabilidad de todos, son sólo del gobierno, es necesario que tanto sociedad civil como autoridades, sector empresarial, académicos nos pongamos a trabajar para no tener más desapariciones de nuestra familia, nuestros conocidos y amigos”.
En este sentido, señaló que la capital poblana es el municipio con más desapariciones con 77 casos en este 2022. a nivel estatal del 2015 al 2020 ya había un registro de 1990 desaparecidos menores de edad, incluso tan sólo en el mes de junio de este año se alcanzaron 50 menores desaparecidos en la entidad.
Asimismo, Sánchez Trujillo criticó que las autoridades no cuentan con políticas de protección con enfoque de derechos humanos, exhortó a unir esfuerzos entre sociedad civil, sector empresarial, académicos y todos los niveles de gobierno, para evitar desapariciones.
You may also like
-
Desde Atlixco: Convocan a inscribirse a la Guardia Nacional
-
El colmo de la maldad y perversión: ¡Violó a su propia madre!
-
Video desde Puebla: Abatir deserción escolar, uno de los objetivos de la 4T, reiteró Céspedes Peregrina
-
La gente ni sabe, es un asunto de las cúpulas, dice AMLO al minimizar eliminación de normas oficiales
-
Puebla regresa a Amarillo Fase 2 en el Semáforo de Alerta Volcánica