Jorge Barrientos
La diputada local Aurora Sierra Rodríguez propuso una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Acceso para las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con el objetivo de establecer a la violencia vicaria como un tipo de violencia contra la mujer.
En esta sentido, la congresista comentó que en el 2012 la psicóloga Sonia Vaccaro, acuñó el término “violencia vicaria” para nombrar aquella violencia contra la mujer que ejerce el hombre, utilizando como objetos a las niñas, niños o adolescentes producto de la relación de pareja o matrimonio, con el único objetivo de lastimarlas.
Sierra Rodríguez expuso: “Me comprometí a visibilizar a través de espacios y esfuerzos conjuntos de diversas organizaciones civiles, para que la violencia vicaria se reconociera y con ello, generará conciencia y acciones para este lamentable tipo de violencia que sufren en su mayoría mujeres. Fue así como sostuve una reunión con Cam Cai Colectiva de Amorosas Madres Contra la Interferencia Familiar, mujeres que integran el colectivo con el objetivo de apoyar a madres que han sido afectadas por la sustracción de sus hijas e hijos y que sufren la separación del vínculo materno, orquestado por sus progenitores; nuestras instituciones deben proteger la seguridad, bienestar y dignidad de mujeres, madres, hijos y, además, velar por la integridad de las familias
You may also like
-
No busco un premio de consolación y tampoco voy a declinar mis aspiraciones: Ricardo Monreal Ávila
-
Expresa UIF extrañamiento a Fiscal General del Estado de Puebla
-
Que después del 5 de junio, ahora sí, se cambiará la dirigencia de Morena en Puebla
-
Rinde Comisión del Congreso del Estado informe con motivo de encuentro con migrantes en Estados Unidos
-
En Comisión del Congreso, avalan reformas y adiciones a la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla