René R. Coca
Tapachula, Chis; AGO. 09 (interMEDIOS).- Aunque al principio eran pocos los menores que debían atenderse del Trastorno del Espectro Autista (TEA), hoy en día son 109 los beneficiados en la Clínica de Atención bajo la responsabilidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tapachula; misma que aún con la pandemia de covid, ha dado atención de manera virtual y, en casos muy necesarios, de manera presencial.
La Directora del DIF municipal Tapachula, Nora Soto Soto indicó que en la clínica de atención TEA opera un grupo multidisciplinario en apoyo a menores, que con el trabajo conjunto con los padres de familia, los beneficiados han mostrados avances muy significativos, en esta clínica que es la más grande de la entidad.
Cabe destacar que hace pocos años, los padres de familia que conformaron una sociedad civil para apoyar a sus hijos con autismo, no lograban ser atendidos por las autoridades, pero fue gracias al DIF Tapachula que se logró consolidad esta clínica de atención. (iM-rrc)
You may also like
-
Tapachula conmemorará el Día del Refugiado con Danza de las Américas
-
Robustece la Guardia Nacional patrullaje preventivo en Tlaxcala Capital
-
PC Tapachula emite recomendaciones ante temporada de lluvia; se esperan entre 14 a 19 ciclones en el Pacífico
-
Unicach abre la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en Tapachula
-
Niñez tapachulteca invitada a convivir y conocer a los héroes de tu ciudad