Staff/Rossi
La información oportuna de comercio exterior de junio de 2021 indica que se registró un superávit comercial de 762 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 5,536 millones de dólares obtenido en igual mes de 2020. En los primeros seis meses de este año la balanza comercial presentó un superávit de 1,095 millones de dólares.
EXPORTACIONES
En junio de este año, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 42,671 millones de dólares, cifra que se integró por 40,046 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2,625 millones de dólares de petroleras. Así, en el mes de referencia las exportaciones totales observaron un incremento anual de 29.1%, el cual fue resultado de crecimientos de 26.1% en las exportaciones no petroleras y de 103.8% en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos ascendieron a una tasa anual de 20%, en tanto que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 61.8 por ciento.
Con series ajustadas por estacionalidad, en junio de 2021 las exportaciones totales de mercancías mostraron un alza mensual de 0.25%, resultado neto de un crecimiento de 18.48% en las exportaciones petroleras y de una caída de 0.79% en las no petroleras.
IMPORTACIONES
El valor de las importaciones de mercancías en el mes en cuestión fue de 41,909 millones de dólares, monto que implicó un avance anual de 52.3 por ciento. Dicha cifra fue reflejo de ascensos de 45.1% en las importaciones no petroleras y de 161.7% en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron aumentos anuales de 101.1% en las importaciones de bienes de consumo, de 49.8% en las de bienes de uso intermedio y de 24.3% en las de bienes de capital.
Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales registraron un aumento mensual de 0.35%, el cual se derivó de ascensos de 0.24% en las importaciones no petroleras y de 1.28% en las petroleras. Por tipo de bien, se presentaron incrementos mensuales de 0.44% en las importaciones de bienes de consumo y de 0.80% en las de bienes de uso intermedio, mientras que se registró una reducción de 4.19% en las importaciones de bienes de capital.
You may also like
-
Presentan plan de fortalecimiento y expansión del Sistema Eléctrico Nacional
-
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
-
Cancillería asegura que ningún mexicano será enviado a Guantánamo por Estados Unidos
-
Sheinbaum reacciona a despliegue de Guardia Nacional en frontera norte: “No se deja sin seguridad al resto del país”
-
Aranceles se ponen en pausa un mes, anuncia Sheinbaum tras llamada con Trump; México desplegará a GN en la frontera para frenar fentanilo, acuerdan