Hipólito Contreras
Con el propósito de impulsar la actividad productiva en Puebla y mejorar la calidad de vida de las familias dedicadas a las labores del campo, por primera vez, el Gobierno del Estado entregó apoyos totalmente gratuitos y a tiempo para el ciclo productivo, beneficiando así a más de 200 mil trabajadores dedicados a la actividad agropecuaria, afirmó Ana Laura Altamirano, Secretaria de Desarrollo Rural.
Indicó que para resarcir el olvido que tuvo el sector rural durante las últimas décadas, el gobierno, encabezado por Miguel Barbosa Huerta, emprendió una política de apoyo directo de acuerdo con las necesidades de los productores para fomentar el crecimiento de la producción en Puebla.
Señaló que para los programas de 2020 de Recuperación del Campo Poblano fueron destinados 725 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Rural entregó, por primera vez, bienes con subsidios al 100 por ciento, eliminando la práctica en la que era solicitado un porcentaje de los apoyos a las personas beneficiadas.
Además, agregó, la dependencia puso en marcha una política de apoyo diseñando programas e insumos acorde a cada cultivo y región de la entidad para fortalecer la capacidad productiva.
Muestra de ello, dijo, es la recuperación de la cafeticultura poblana, única a nivel nacional y que fortalece todos los eslabones de la cadena agroalimentaria de este grano, misma que estuvo en el olvido durante décadas provocando una caída en la calidad y en la producción del estado.
Afirmó que el compromiso de la SDR para 2021 será continuar fortaleciendo la actividad agropecuaria para impulsar cadenas estratégicas como el maíz, agave, berries, manzana, aguacate, tejocote, hortalizas y vainilla, solo por mencionar algunos, así como en las cadenas pecuarias, apícolas y acuícolas.
You may also like
-
Ayer explotó el Covid con 592 muertos y 4 mil 293 casos nuevos en México
-
Detienen a sujetos fichados por diversos delitos en Huauchinango: viajaban con una pistola en su camioneta
-
Unas 85.000 personas mueren al año por el alcohol en las Américas, el mayor consumidor mundial
-
El COVID-19 no es una gripe y puede matar hasta jóvenes sanos, recuerda la OMS mientras aumentan los casos mundiales
-
Estaba acusado de homicidio y robo, el hombre que murió en el Cereso de Tehuacán, aclara la SSP