Jorge Barrientos
La diputada local, Liliana Luna Aguirre, urgió la necesidad de adecuar el marco integral de la Ley de Educación del Estado, con la finalidad de incluir a los menores de edad con discapacidad y con la condición del espectro autista.
En este tenor, la congresista dijo que esta educación propiciará su integración e inclusión a las instituciones de educación básica regular y media superior, tomando en cuenta sus capacidades y potencialidades, mediante evaluaciones pedagógicas, aplicación de métodos, técnicas y materiales específicos, a fin de fortalecer la posibilidad de una vida independiente.
“Para quienes no logren esta integración, se procurará la satisfacción de necesidades básicas de aprendizaje, tendientes a lograr una autónoma convivencia social y productiva, mediante instituciones oficiales que la Autoridad Educativa Estatal creará para ese efecto, destinando los recursos necesarios, para lo cual se elaborarán programas y los materiales de apoyo didácticos necesario”.
Ante ello, dijo que la identificación, evaluación, atención educativa, acreditación y certificación, de alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes, las instituciones educativas que integran el sistema educativo estatal se sujetarán a los lineamientos establecidos por la autoridad educativa federal en la materia, con base en la disponibilidad presupuestal.
You may also like
-
Ley sobre ciberasedio no limita libertad de expresión, es para protección ciudadana, asegura Laura Artemisa
-
Los riesgos del poder
-
Presidenta del Congreso anuncia mesas de trabajo sobre la ley de Ciberseguridad
-
Consultar a la sociedad y corregir la ley de Ciberseguridad, pidió el gobernador Armenta a los diputados locales
-
Impulsan en Congreso propuesta para garantizar acceso y uso seguro del internet en infancias