Staff/Rossi
El INEGI da a conocer las Expectativas Empresariales (EE) constituidas por la opinión del directivo empresarial, correspondientes al cuarto mes del año en curso. Las EE se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), las cuales permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directivos sobre el comportamiento de variables relevantes de los sectores Industrias Manufactureras, Construcción, Comercio y de los Servicios Privados no Financieros.
En su comparación mensual y con datos ajustados por estacionalidad, las Expectativas Empresariales en el sector Manufacturero fueron desfavorables en abril de 2020 frente a las de marzo pasado: las de la Producción se redujeron (-)10.4 puntos, las de las Exportaciones (-)9.3 puntos, las de Capacidad de planta utilizada (-)8 puntos y las de la Demanda nacional de sus productos cayeron (-)6.5 puntos.
Las EE del sector de la Construcción disminuyeron: las expectativas referidas al Valor de las obras ejecutadas como subcontratista y al Valor de las obras ejecutadas como contratista principal retrocedieron (-)7.4 y (-)5.8 puntos, respectivamente, y las del Personal ocupado total (-)3.4 puntos durante abril de este año con relación a las del mes precedente.
En el sector Comercio, la apreciación sobre las Ventas netas descendió (-)19 puntos y la de las Compras netas (-)11.9 puntos en el cuarto mes de 2020 respecto al mes inmediato anterior.
De acuerdo con lo publicado por el INEGI en su Comunicado de Prensa del 31 de marzo de 2020, en el cual se dieron a conocer las medidas extraordinarias que tomó el Instituto por el estado de emergencia sanitaria originada por el COVID-19, la captación de la EMOE correspondiente al mes de abril de 2020 se realizó en los tiempos establecidos mediante Internet y asistencia telefónica con el fin de evitar el contacto presencial.
You may also like
-
Entregan a militares el control total de las aduanas
-
AMLO envía condolencias por masacre en escuela de Texas; no duda que víctimas sean de origen mexicano
-
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.06% respecto a la quincena anterior
-
El valor de la producción generado por las empresas constructoras aumentó 2.5% en términos reales.
-
En zonas urbanas, 48.2% de la población de al menos 18 años declaró estar satisfecha con los servicios públicos básicos y bajo demanda