Fiorella Linda Gutiérrez Lupinta
Terapeuta de Lenguaje, escritora, columnista, pintora, cantante, actriz
Entrevista a Luis LAM, ciudadano peruano y trabajador.
1. ¿Cómo asume la Pandemia?
Aún con tranquilidad, pero con preocupación, por quienes no comprenden las medidas para combatirla.
2. ¿Cómo le ha afectado la pandemia a nivel laboral?
Aún mantengo la estabilidad laboral, pero con impotencia, al saber que los decretos de urgencia emitidas por el estado, son para proteger a las grandes empresas y NO al trabajador, engranaje primordial de toda empresa. Dando libertad a las grandes empresas de despedir y no apoyar a sus “colaboradores”.
Lamentable, también hay la popular “viveza” en los regímenes laborales, la informalidad dentro de la formalidad. Ejemplo, dueño con 7 empresas, pero cada una de ellas con razones sociales diferentes.
Y como MYPE, esto no lo Obliga a pagar utilidades al cierre anual.
3. ¿Las medidas tomadas por el gobierno fueron las correctas?
Si, pero lamentablemente la falta de educación y civismo de la población, no ha ayudado a combatir este virus. La falta de conciencia por parte de las personas, ha generado que esto situación se muestre hasta incontrolable.
4. ¿Que le pediría al Gobierno?
Solicitaría que se priorice la salud, ante todo. Que este rubro deje de ser solo lucrativo para algunos. Y algo más importante: Compromiso y honestidad.
La corrupción nos ha hecho demasiado daño, y hoy lo vemos.
5. ¿Cómo piensa superar usted las pérdidas económicas, generadas por la pandemia?
Como siempre, trabajando y esforzándome día a día. Y no perder la esperanza que algún momento el Estado, en realidad, se preocupe por nosotros.
Y no trabajar para algunos empresarios.
6. ¿Qué opinión tiene sobre las AFP?
Las AFP, durante 27 años en el Perú, no fueron la solución para un fondo previsional de jubilación. Fue un fondo para que lo utilicen para su beneficio y para sus allegados. Otorgando tasas de interés a sus privilegiados y amasando grandes utilidades.
El negocio perfecto, porque no asumen ninguna pérdida. Más bien, lo trasladan a sus aportantes.
Ahora, de forma criolla, se les puso un “pare”. Espero se reforme a favor de los que aportamos mes a mes, a base de esfuerzo diario.
You may also like
-
El papa Francisco debe volver a aprender a hablar después de oxigenoterapia, dice cardenal
-
Trump firma orden para desmantelar el Departamento de Educación de EU
-
México abre las puertas a tropas de EE.UU. para ingresar a territorio nacional
-
Jueza frena orden de Trump contra personas trans en el Ejército; busca respetar derechos y salud mental de los elementos
-
Gobierno de Trump busca remover a juez que cuestionó la deportación de venezolanos