Hipólito Contreras
La Confederación de Organizaciones Sociales por la Paz y la Reconciliación del Estado de Puebla se pronuncia por la Maestra María Elena Guerrero Flores como candidata a presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, asegura la organización que es la persona más preparada para ocupar dicho cargo, fue la primer Visitadora general del organismo durante 10 años, Visitador Adjunto y Directora de Recomendaciones y Visitadora General.
En conferencia de prensa, Rosario Díaz González, integrante de la organización, indicó que la Maestra María Elena Guerrero ha sido docente certificada, académica de universidad como la UPAEP, Escuela Libre de Derecho, Ibero, Universidad del Valle de México, Universidad España de Durango, Instituto Universitario de Puebla, Universidad Tec de Oriente y Universidad de las Américas.
Es consejera del sistema de protección integral de niñas, niños y adolescentes del estado, coordinadora estatal de bioética y derechos humanos por la UNESCO. Por sus aportaciones al campo de los derechos humanos y en diversas propuestas de reforma legislativa, ha recibido reconocimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ibero, UPAEP Y EL Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla.
Afirmó que por su preparación y experiencia reúne el perfil necesario para ocupar dicho cargo, estimamos, dijo, que el perfil de la maestra Guerrero cumple a cabalidad los requisitos exigidos en la convocatoria del Congreso del estado.
Comentó que el nombramiento del titular de la Comisión de Derechos Humanos debe tener un alto grado de preparación en tema de derechos humanos, se requiere un titular que tenga experiencia en dicha área, que sea poseedor de la sensibilidad que la defensa de los derechos humano requiere pues se trata de salvaguardar la integridad de las personas.
You may also like
-
PAN acusa nepotismo del edil de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso
-
La justicia vuelve a dar la razón a Abogados Cristianos y ordena de nuevo la suspensión de la obra blasfema “La Segunda Venida del Señor” en Ciudad de México
-
Comisión del Congreso declara improcedentes algunas iniciativas presentadas en la pasada Legislatura
-
Hoy comienza la entrega de tarjetas bancarias a adultos mayores y mujeres bienestar
-
Detrás de cada gran fortuna, siempre hay un gran delito: Honorato de Balzac