Rossi A. G.
En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas a realizarse los días 9 y 10 de agosto del 2019, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí a través de la Secretaría de Cultura y en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas, la Presidencia Municipal del H. Ayuntamiento de Coxcatlán, la Coordinación Estatal del Programa para el Bienestar de los Adultos Mayores y la Universidad Intercultural de San Luis Potosí, realizarán para el público una serie de actividades tales como conversatorios, encuentros de danza, mesas de diálogo, demostraciones artísticas, entre otras.
Las actividades, que se llevarán a cabo en la localidad nahua de Tioamel y en la localidad de Chununtzen I, pertenecientes a los municipios de Coxcatlán y Huehuetlán respectivamente, buscan promover la reflexión colectiva y el reconocimiento intercultural de los creadores pertenecientes a los diferentes pueblos originarios del estado, así como la importancia de la transmisión intergeneracional del conocimiento de sus pobladores para propiciar la apertura de espacios para la sensibilización e impulsar el desarrollo de las diferentes muestras interculturales.
Para conocer el programa de actividades que se llevarán a cabo como parte de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se invita al público a consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí.
You may also like
-
Obras de artistas continúan en exhibición al interior del estado
-
Bitácora de futuro. Novela Corta: Narro lo mío, la sangre sobre la sangre
-
4ª edición del Festival Umbrella en el MAC
-
Día del Padre: Un llamado a cuidar la salud masculina, más allá de los regalos
-
Sabores ancestrales de la gastronomía michoacana son reconocidos con premio nacional en Artes y Tradiciones Populares