
Arlette Hernández
Con el objetivo de asegurar la calidad de los posgrados en el país, el Colegio de Tlaxcala A.C. (Coltlax) participó en el “Primer Foro Nacional: Reflexiones en torno al Compromiso Social y la Pertinencia Científica de los Posgrados”, que se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Para aportar en el modelo de evaluación del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) diseñado por Conacyt, representantes de alrededor de 60 instituciones -entre ellas el Coltlax-, fueron convocados para realizar propuestas que fortalezcan la valoración de los programas.
En el evento, el Colegio de Tlaxcala destacó que esta actividad permite la participación de los académicos en la construcción de propuestas dirigidas que mejoren los procesos de evaluación, considerando el contexto socioeconómico de las ciudades y estados donde se desarrollan.
Además, al formar parte del padrón PNPC, los programas obtienen reconocimiento nacional a la calidad académica, los estudiantes matriculados reciben una beca de manutención y los egresados de doctorados pueden acceder a becas posdoctorales.
Cabe señalar que, el Coltlax cuenta con dos programas de posgrado adscritos al PNPC, las maestrías en Desarrollo Regional y en Gestión de Turismo Regional Sustentable, esta última mantiene su convocatoria abierta y está dirigida a egresados de licenciaturas en ciencias sociales y administrativas.
El PNPC es parte de una política pública que se promueve desde 1991, y actualmente el padrón de posgrados está integrado por dos mil 282 programas, 400 de especialidad, mil 229 de maestría y 653 de doctorado.
Al foro asistieron 110 coordinadores de posgrados y directivos de especialidad, maestría y doctorado de las tres áreas de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades, Ciencias básicas y Ciencias aplicadas. También se abordaron temas como criterios de evaluación, análisis de la eficiencia terminal y de la calidad de las tesis, mecanismos de seguimiento y acompañamiento de los estudiantes, entre otros.
Para mayor información, las personas interesadas en la convocatoria 2020 de la Maestría en Gestión de Turismo Regional Sustentable, pueden acudir a las instalaciones del Coltlax, ubicadas en Av. Melchor Ocampo, número 28, San Pablo Apetatitlán, escribir al correo[email protected] o llamar a los teléfonos 46 4 58 74 y 46 4 52 33, extensión 307.
You may also like
-
El Camino de México inicia en Tlaxcala: Marcelo Ebrard
-
Pedimos que se reponga el proceso interno de Morena: Carol Altamirano
-
El PRI se declara listo para 2024, anuncia la presidenta del CDE, Anabell Ávalos Zempoalteca
-
Comunicado foro regional Guadalajara
-
Marcelo Ebrard lanza spot para invitar a quienes no militan en Morena a participar en la encuesta