Rossi A. G.
Puebla, Puebla.- El Consejero Primero de Honor y Embajador de la Alianza Smart Latam, Tony Gali, anunció que tras una reunión de trabajo con la Secretaria federal de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, próximamente se designarán herramientas de colaboración entre el Gobierno de México y la Alianza para consolidar proyectos en beneficio de los ayuntamientos del país.
Reconoció la apertura de la federación para dar cabida a las propuestas emanadas de la Alianza Smart Latam e informó que entre las primeras acciones destaca un modelo de cooperación con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).
“Ya estuvimos con Rafael Cortés, que es el titular del INAFED y, al mismo tiempo, él nos abrió espacio en más de dos mil municipios que tiene la República Mexicana”, explicó.
Agregó que los programas planteados no están enfocados exclusivamente en el aspecto tecnológico sino tienen un carácter profundo y humano que busca el desarrollo social, concentrando esfuerzos en atender al ciudadano como individuo, a las células familiares y a las comunidades de la región latinoamericana.
“Yo espero servir de esa misma manera, de la manera cercana al ciudadano, de la manera humilde, de trabajar con los diferentes gobiernos, tanto mexicanos como de América Latina y el Caribe para que esas políticas públicas formen una gran carpeta de proyectos”, concluyó.
You may also like
-
Turismo se fortalece en Guerrero; Acapulco supera el 70 por ciento de ocupación hotelera
-
‘Chucky’ Lozano se mantiene fuera del radar
-
Severiano de la Rosa y Gloria Barrales refrendan el trabajo coordinado con el gobierno del estado para las familias de Amozoc.
-
Papa Francisco será dado de alta tras cinco semanas hospitalizado
-
Bebé da positivo a cocaína y fentanilo; padre arrestado en persecusión