Rossi A. G.
Hoy el INEGI dio a conocer el reporte de precios correspondiente a la segunda quincena de marzo con el INPC aumentando 0.12% con respecto a la primera quincena de marzo. Lo anterior, ligeramente por debajo de nuestro pronóstico de 0.14% y en línea con la expectativa de mercado.
Por su parte, la inflación subyacente fue 0.14%, 1 punto base por arriba de nuestro pronóstico de 0.13% y 2 puntos base por arriba de la expectativa de mercado.
En el primer cuadro se observa que las principales diferencias entre nuestro pronóstico y el observado se explican por una sobreestimación de 0.03% en Frutas y Verduras, parcialmente compensada por una subestimación de 0.01% en Pecuarios.
Los genéricos con mayores incidencias en la quincena fueron Jitomate, Cebolla y Vivienda propia; mientras que los genéricos con menores incidencias fueron: Gasolina de bajo octanaje, Chile serrano y Plátanos.
Así, la inflación doce meses aumentó de 3.95% a 4.06%. Mientras que la inflación subyacente subió de 3.51% a 3.60%.
You may also like
-
Ana Guevara seguirá al frente de la Conade; López Obrador le da su respaldo
-
Se construirá universidad de medicina en Lago de Texcoco, anuncia López Obrador
-
Tras confirmar graves impactos por derrame minero en Sonora, piden actuar a Semarnat
-
En Zacatecas la juventud no tiene futuro
-
El peligro de ser joven en México: Ricardo Homs