
Jorge Barrientos
Islas Hernández, señaló que el sistema de bachilleratos trabaja con el presupuesto de 50 por ciento de la federación y 50 por ciento del estado, además de enfatizar de que Puebla fue el único estado donde no hubo huelga, a pesar de que hubo un paro nacional encabezado por varios sindicatos.
Aseguró que todo los trabajadores han recibido todos sus pagos y prestaciones en tiempo y forma, por lo que, una vez que la federación anunciara los recortes presupuestales, dijo él pidió que al menos se les dejara con el presupuesto del año pasado.
Víctor Hugo Islas, enfatizó que actualmente no se cobra por los servicios que ofrece este sistema a modo de que lo más importante sea la educación de los alumnos y no el negocio de la estancia de los mismos.
“Les he dejado de cobrar por cualquier cosa, ya no se cobra por cambiarlos de turno, ni por las materias, cuando yo llego a está dirección encuentro diversas irregularidades, tenemos las constancias de esas situaciones para que no se vuelvan a repetir.”
Para finalizar, el director del COBAEP, informó que actualmente existen 37 planteles, 2 mil trabajadores y una población de 14 mil alumnos en el estado, así mismo dijo que en el sistema de bachiller, se trabaja en materias que ayudan al alumnado a sobresalir, pero sobre todo que no son materias para pasarlas y ya, sino formativas.
You may also like
-
Desde Zacatlán, Céspedes Peregrina refuerza campaña de reforestación
-
Video desde Puebla: Ya son 9 las supuestas víctimas del reclutador del Puebla FC
-
Fotonota: La rectora Lilia Cedillo atenderá personalmente las denuncias por aspirantes inconformes con el proceso de admisión BUAP
-
Avala Congreso local nueva Ley Orgánica de la BUAP
-
Muere conductor de camión en choque por alcance en Huauchinango