Jorge Barrientos
El Instituto Electoral del Estado (IEE) solicitará alrededor de 20 millones de pesos de ampliación presupuestal para llevar a cabo las elecciones de los cinco municipios que tendrán elecciones extraordinarias en 2019 tras la anulación de los comicios por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Asimismo, Jacinto Herrera Serrallonga dijo que será hasta que el Congreso del Estado defina el presupuesto que hagan la solicitud para esta partida extra.
En este sentido, dijo que a partir de enero fijarán los lineamientos y la convocatoria para que se organicen los comicios en Ahuazotepec, Cañada Morelos, Mazapiltepec, Santa Clara Ocoyucan y Tepeojuma, donde la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF anuló los resultados por inconsistencias de la autoridad electoral.
“Estamos todavía a la espera de lo que el Congreso defina (el presupuesto), hay que tomar en cuenta que están las cinco elecciones extraordinarias, ahí estamos previendo solicitar 20 millones de pesos adicionales a lo que presupuestamos al gasto del Instituto, por supuesto que de manera independiente al financiamiento público a los partidos políticos”.
Sobre el destino de estos 20 millones, señaló que serán para la organización de los comicios, toda vez que pese a las peticiones de algunos partidos para que los comicios sean desarrollados por el Instituto Nacional Electoral (INE), el órgano local será el organizador.
You may also like
-
Alfredo Gómez y José Luis González, triunfadores de las elecciones del SNTE en secciones 51 y 23 respectivamente
-
PRI votará en contra de propuestas a consejerías y presidencia del INE: Alejandro Moreno
-
Sheinbaum: La representación de la Semana Santa en Iztapalapa ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de nuestro país
-
Pide Roberto Solís investigar a policías de la SSC que cometan abusos contra ciudadanos
-
Gana Alfredo Gómez Palacios la sección 51 del SNTE