Rossi A. G.
Las terminales aéreas de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) incrementaron en los primeros 11 meses de 2018 el flujo de pasajeros en un 11.9%, en comparación con el mismo periodo de 2017, al registrar dos millones 731 mil 170 viajeros, frente a los dos millones 440 mil 710 pasajeros transportados en igual periodo del año pasado.
Las terminales que registraron mayor incremento en el tráfico de pasajeros en dicho periodo fueron: Puebla, con 34.8%; Puerto Escondido, 19%; Chetumal, 18.8%; Colima, 14.9%; Tepic, 13%; Ciudad Obregón, 12.2%; Uruapan, 7.4%, y Loreto, con un incremento de 5.2%.
Los aeropuertos que registraron mayor crecimiento en operaciones aéreas fueron: Poza Rica, 31.9%; Tamuín, 25.9%; Uruapan, 18.3%; Colima, 8.6%; Ciudad Obregón, 6.9%; Ciudad del Carmen, 2.7%, y Guaymas, con 1.9%.
En materia de carga, el volumen movilizado de enero a noviembre de 2018 ascendió a cuatro millones 113 mil 308 kilogramos, cifra superior en 35.7% a la registrada en 2017, cuando se transportaron tres millones 31 mil 954 kilogramos, destacando en este rubro los aeropuertos de: Chetumal, con un crecimiento de 778.9%; Puerto Escondido, 46.2%; Campeche, 36.3%; Ciudad Obregón, 28.2%; Ciudad del Carmen, 16.4%; y Puebla con un registro a la alza de 9.5%.
ASA trabaja para promover la conectividad y traslado de pasajeros, movimiento de operaciones y carga aérea con los más altos estándares de calidad y seguridad, promoviendo la conectividad aérea nacional e internacional.
You may also like
-
En 2022, el PIBE total a precios de mercado fue de 29.5 billones de pesos corrientes
-
En 2022, el promedio de personal ocupado total de Comercio presentó un incremento de 0.04 % con respecto a 2021.
-
El INPC presentó un incremento de 0.64 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.32 por ciento
-
El INPP total, incluido petróleo, disminuyó 0.38 % a tasa mensual y aumentó 1.22 % a tasa anual
-
En 2022, el PIB del sector Salud en México reportó un monto equivalente a 5.1 % del PIB nacional, medido a valores corrientes