Por Israel Tepox
Juan C. Bonilla.-Campesinos de Juan Crisóstomo Bonilla ventilaron que el 60 por ciento de unas tres mil hectáreas de cultivo de Santa María Zacatepec, San Lucas Nextetelco y Cuanalá, comunidades de este municipio, no arrojaron la producción de granos básicos esperada, porque algunas empresas del parque industrial de Huejotzingo usaron bombas antigranizo para proteger mercancías que guardan en sus patios.
Contaron que en la franja limítrofe entre Juan Crisóstomo Bonilla y Huejotzingo hay instaladas unas 40 firmas industriales, pero varias son proveedoras de planta armadora Volkswagen de México y se construyen nuevas naves.
Lo anterior trajo afectaciones a la actividad agraria que ejercen más de dos mil personas de la zona, porque al no contar con sistemas de riego solo siembran frijol y maíz.
Los campesinos lamentaron que en este año, de las más de 3 mil hectáreas contabilizadas en Zacatepec y Cuanalá, sólo el 40 por ciento garantice una cosecha “más o menos” y el resto no.
Los quejosos hablaron de la defensa iniciada hace unos días para evitar que nuevas empresas se instalen en el municipio vecino de Huejotzingo y viertan sus residuos tóxicos o aguas negras en el cauce del río Metlapanapa.
“Queremos creer que este escenario desencadenaría la contaminación de este recurso natural, el cual es un brazo del Atoyac, por lo que hacemos un llamado a no tirar residuos”.
You may also like
-
Cuida del golpe de calor, ¡también a tus mascotas!
-
Algoritmos salvan vidas y la IA es la nueva aliada de los médicos contra enfermedades del corazón
-
Regresa la Ruta de la Felicidad de Beneful®
-
Video: Tonantzin Fernández y Carlos Pacheco unen esfuerzos por la salud de Cholula con el respaldo del gobernador Armenta
-
Educación Médica Continua: Clave para reducir las infecciones asociadas a la atención de la salud