PRNewswire
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió un peritaje por la posesión de un cachorro de león africano en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca; especie listada en el Apéndice II del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre.
La dependencia informó que al identificar al felino en el área de carga, el Ministerio Público de la Federación pidió la realización del peritaje por posesión de un ejemplar de vida silvestre para determinar a qué especie pertenecía y si se contaba con la documentación necesaria para acreditar la legal procedencia.
De esta manera los inspectores de Procuraduría determinaron que se trataba de un cachorro de león africano (Panthera leo) de dos meses de edad, en aparente buen estado de salud. Detallaron que el transporte utilizado cumplió con el trato digno y respetuoso para su traslado, así como la documentación exhibida.
“Se identificó que el cachorro proviene de un Predio o Instalación que maneja vida silvestre en forma confinada fuera de su hábitat natural (Pimvs) con registro ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y cumple con los requisitos para acreditar la legal procedencia”, afirmó la Profepa.
Para poseer ejemplares de vida silvestre nacionales o exóticos como el león africano, es necesario acreditar la legal posesión con la nota y/o factura que indique su procedencia, de un centro autorizado o bien, si se trata de un ejemplar que fue importado, será necesario contar con un certificado Cites, que indique que se contó con autorización para su importación, reiteró la Procuraduría.
You may also like
-
Controlado a un 80% el incendio forestal en Cofre de Perote
-
México envía nota diplomática a EU tras posible base militar en frontera
-
Claudia Sheinbaum, entre los 100 personajes más influyentes de 2025, según Time
-
¿En qué países del mundo invierten más los hogares en bolsa?
-
Incendio se sale de control en Atltzayanca, en los límites con Libres, Puebla