LA JORNADA
Una ola de incendios (223 en lotes baldíos, fábricas y pastizales), así como caída de postes, cables, árboles y espectaculares, se produjo ayer en varios municipios de la zona metropolitana de Monterrey, debido a ráfagas de viento de hasta 100 kilómetros por hora ocasionadas por el frente frío 31, lo que obligó a las autoridades a activar una contingencia ambiental por mala calidad del aire.
En total hubo 331 reportes ciudadanos, 194 por quemas en terrenos baldíos, 20 en factorías, ocho en las inmediaciones de ríos y uno forestal; además se documentaron 28 cortocircuitos y el derrumbe de 43 árboles, 14 cables, 11 anuncios y 11 postes, informó Protección Civil estatal.
Las autoridades de Medio Ambiente señalaron que personal de las respectivas demarcaciones, del estado y de la00000 Comisión Nacional Forestal ya laboraban en las distintas áreas afectadas para controlar el fuego.
En un comunicado, el gobernador Samuel García Sepúlveda detalló que los fuertes vientos impidieron el uso del apoyo aéreo por lo que todo el trabajo debió ser terrestre.
En punto de las 19:51, el mandatario estatal realizó un enlace en vivo desde sus redes sociales, donde indicó que iba, junto con algunos colaboradores, al municipio de García, una de las regiones más perjudicadas.
Tenemos de manera extraordinaria, 170 incendios (a esa hora) de los cuales más de 155 son en terrenos baldíos y gracias a Dios no hay hasta ahorita ningún reporte de ciudadanos heridos. Estemos tranquilos, ahorita hay un despliegue enorme en todo el estado de Bomberos, Protección Civil, Ejército, Fuerza Civil y Policías municipales, precisó.
La conflagración que empezó en un lote baldío cerca del kilómetro 8 de la carretera hacia García, Nuevo León, se propagó a un corralón cercano. En la imagen de abajo, otro incendio de consideración se generó en las faldas del cerro de Topo Chico, en Monterrey, informó Protección Civil (PC) estatal. Foto de la página de Facebook Monterrey en Imágenes y PC
García Sepúlveda añadió que su administración tomará medidas contra los propietarios de terrenos que dejan crecer la maleza; en los acuerdos de la mesa ambiental (Comisión Ambiental Metropolitana) vamos a meter multas muy severas, advirtió.
Aunque antes había descartado que algunos incendios fueran provocados, el gobernador Samuel García informó que al menos 10 personas fueron detenidas por ser sospechosas de causar las quemas.
SLP: cierre preventivo de Parques Tangamanga 1 y 2
En San Luis Potosí, donde las ráfagas de viento, por el frente frío 31, alcanzaron 65 kilómetros por hora, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) anunció el cierre preventivo de los Parques Tangamanga 1 y 2, en la capital del estado.
También se reportó la caída de un árbol en la calle Arista, de la zona del centro histórico de la ciudad, por lo que la circulación fue cerrada por un par de horas.
Las autoridades estatales pidieron a la población extremar precauciones, evitar actividades al aire libre y reforzar las medidas de autoprotección para prevenir posibles accidentes.
Chihuahua: afectaciones en vías por intensas tolvaneras
En Chihuahua, CEPC emitió un aviso por las intensas tolvaneras en el norte del estado que causaron cierres totales en las vías Janos-Casas Grandes, Ahumada-Ciudad Juárez, Ascensión-Ahumada y Ascensión-Janos; la interrupción al tránsito fue parcial en el camino que conecta la localidad de Sueco a Janos.
Debido a la falta de visibilibidad en el aeropuerto internacional Abraham González, de Ciudad Juárez algunos vuelos fueron desviados a la capital de la entidad, a Hermosillo, Sonora y Monterrey, Nuevo León; también hubo al menos una veintena de percances vehiculares en el municipio.
Por la noche, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dio a conocer que se recuperó el suministro eléctrico en 93 por ciento de los 366 mil 149 usuarios afectados por el paso del frente frío 31, que representan 9 por ciento del total de clientes en Durango, Coahuila y Nuevo León.
Detalló que en la primera entidad fueron perjudicadas 10 mil 109 consumidores, pero el suministro ya fue restablecido al 100 por ciento; en Coahuila, 24 mil 099 usuarios tuvieron problemas; no obstante, el servicio fue activado en su totalidad.
En Nuevo León se reportaron 331 mil 941 usuarios perjudicados y 93 por ciento ya tienen electricidad.
La empresa estatal desplegó a 269 trabajadores electricistas, 53 grúas y 87 vehículos ligeros.
You may also like
-
En Puebla buscan eliminar la tarifa dinámica para taxis de plataforma
-
Balnearios, flores y actividades religiosas en Atlixco, la mejor opción para Semana Santa
-
China responde: Incrementa aranceles sobre bienes de Estados Unidos hasta el 125%
-
Claudia Sheinbaum relanza Fonart para el fomento a la artesanía
-
El Parkinson: más allá del temblor