De noviembre de 2020 a diciembre de 2023, los poderes judiciales estatales abrieron 156 761 expedientes en materia laboral

Staff/RG

  • De noviembre de 2020 a diciembre de 2023, los poderes judiciales estatales abrieron 156 761 expedientes en materia laboral.

Al cierre de 2023, se registraron 31 054 expedientes solucionados. De estos, 45.5 % (14 125) correspondió al procedimiento paraprocesal.

Del total de expedientes solucionados, 26.2 % (8 140) se resolvió entre uno y 15 días. En cuanto al procedimiento ordinario, 20.6 % (2 748) de los expedientes se resolvió entre 61 y 90 días.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los avances y resultados del Proyecto del Registro Administrativo en Materia de Justicia Laboral (RALAB). Este programa estadístico ofrece información sobre el desempeño de los órganos jurisdiccionales en materia de justicia laboral, en particular, de los tribunales laborales de las entidades federativas respecto a la aplicación e impartición de justicia. Su objetivo es vincular los datos con el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en este tema.

I. EXPEDIENTES JURISDICCIONALES EN MATERIA LABORAL

De noviembre de 2020 a diciembre de 2023, los poderes judiciales estatales abrieron 156 761 expedientes en materia laboral. De los expedientes competentes en los que se admitió la demanda, se solucionaron 31 054, mientras que 61 610 quedaron en proceso de resolución (ver tabla 1).

Respecto de los expedientes abiertos según tipo de procedimiento, el más frecuente fue ordinario, con 70.3 % (110 174). Siguió paraprocesal, con 16.3 % (25 508 registros) (ver gráfica 1).

Al cierre de 2023, se identificaron 31 054 expedientes solucionados. De estos, 45.5 % (14 125) correspondió al procedimiento paraprocesal (ver gráfica 2).

Categorías