INE le prohíbe a Xóchitl Gálvez llamar “Narco partido” a Morena

EL HERALDO

La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó eliminar del tercer debate presidencial la expresión “narco partido” que utilizó la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, para referirse a Morena.

Por unanimidad, los consejeros electorales consideraron procedente la adopción de las medidas cautelares solicitadas por el instituto político, porque, de un análisis preliminar, se consideró que dicha palabra podría constituir la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el proceso electoral en curso.

Abstenerse de usar la expresión

En la 51 Sesión Extraordinaria Urgente de carácter privado, aprobaron la propuesta de la consejera Claudia Zavala Pérez para ordenar a la aspirante presidencial que se abstenga de usar expresiones que puedan constituir la imputación de un delito.

“En este asunto podemos dictar la tutela preventiva, tomando en cuenta, sí, que ya no va haber debates formales organizados por el INE que ha sido el enfoque del uso de estos términos, pero que la campaña sigue y lo que nosotros estamos previendo es que este tipo de expresiones que lleven implícita la organización delictiva no sean utilizadas por las razones que estamos expresando porque constituyen este tipo de organización delincuencial”, comentó.

Sobre la culpa in vigilando, (culpa en la vigilancia), se consideró que es un tema que deberá ser analizado por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al resolver el fondo del asunto.

Por otra parte, la Comisión de Quejas rechazó sustituir el spot en el que el PRD replicó las expresiones de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, quien aseguró que ella no va a llegar a la Presidencia de la República por una ambición personal como lo hizo Andrés Manuel López Obrador.

Participación en TV

A su vez, la Comisión acordó que el candidato a la alcaldía Álvaro Obregón de Morena, Javier Joaquín López Casarín, suspenda su participación en el programa de televisión “Así Amanece” con Leonardo Curzio, transmitido por ADN 40.

Lo anterior, ya que Edgar Daniel Mendoza Juárez presentó una queja en contra de López Casarín y de TV Azteca, S.A.B de C.V., así como de los partidos políticos Morena, PT y PVEM, por la presunta adquisición de tiempo en televisión, derivado de su participación en el programa ya mencionado.

En ese sentido, la Comisión resolvió procedente la adopción de la medida cautelar pues, de un análisis preliminar al material, se advierte una posible sobreexposición del candidato denunciado, lo cual, pudiera contravenir el principio de equidad en la contienda electoral por una posible adquisición de tiempo en televisión.

Otras resoluciones

Los consejeros, entre otros puntos, acordaron también que se supriman las manifestaciones del Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, en mañanera del 17 de mayo, en redes sociales y portales del gobierno.

Esto luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) denunció al Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas por las manifestaciones realizadas durante la conferencia matutina del Presidente, pues, a decir del quejoso, presuntamente se difundió propaganda gubernamental.

La Comisión consideró que es procedente la adopción de medidas cautelares, ya que el denunciado realizó manifestaciones que, desde una óptica preliminar, podrían constituir propaganda gubernamental en periodo prohibido.

Por lo anterior, se ordenó al Titular del Ejecutivo Estatal realizar las acciones necesarias para suprimir de los archivos de audio, audiovisuales y/o versiones estenográficas de la conferencia matutina referida las manifestaciones denunciadas
durante la citada conferencia matutina, así como de las redes YouTube, X, Facebook, Instagram y páginas oficiales del Gobierno de México, y del Presidente de la República, así como de cualquier otra plataforma en la que se haya difundido.

Categorías