Staff/RG
- En 2022, el sector Industrias manufactureras registró 4.9 millones de personas ocupadas, lo que representó un crecimiento de 1.6 % respecto al año previo.
- El personal dependiente de la razón social representó 97.8 % del personal ocupado total de Industrias manufactureras.
- El valor de producción de Industrias manufactureras alcanzó un monto de 11 billones de pesos, lo que representó un aumento de 14.8 % respecto a 2021.
Los gastos por comercio electrónico en Industrias manufactureras se realizaron principalmente por correo electrónico, con 38.6 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de la Encuesta Anual de la Industria Manufacturera (EAIM) con información referida a 2021 y 2022, y que corresponde a la serie 2018. Su objetivo es brindar estadísticas básicas sobre el comportamiento económico de estructura de las principales variables del sector Industrias manufactureras del país. Estas estadísticas básicas sirven como insumo fundamental para la generación de diversos cálculos macroeconómicos, así como de indicadores económicos relacionados con el empleo, la producción y la inversión de la industria manufacturera.
PRINCIPALES RESULTADOS
En 2022, la EAIM presentó variaciones anuales positivas en sus principales variables. Estas se pueden apreciar en el cuadro 1.
En 2022, la cantidad de mujeres ocupadas en las industrias manufactureras presentó un aumento respecto a 2021. La participación de las mujeres dentro del personal ocupado total pasó de 35.7 a 36.3 % .
You may also like
-
Más de 68 mil mexicanos han sido repatriados de Estados Unidos, señala Sheinbaum
-
Exportación de jitomate poblano con valor de 160 mdd está en riesgo ante cuota antidumping EU
-
Aranceles y crisis reputacional amenazan las operaciones internacionales de empresas mexicanas; esto pueden hacer para blindarse
-
Sheinbaum anuncia demanda por difamación contra abogado de Ovidio Guzmán
-
Presidenta municipal de Cuitzeo sufre atentado; reportan tres heridos