Zonas arqueológicas, Popocatépetl, paisajes y chiles en nogada en el Festival de San Nicolás de los Ranchos

RDS/STAFF

Gumaro Sandre, presidente municipal de San Nicolás de los Ranchos, presentó el Festival Internacional del Chile en Nogada:

EVENTO: XXII Festival Internacional del Chile en Nogada

FECHAS: 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de agosto de 2023.

LUGAR: Unidad Deportiva Ciprés

ACTIVIDADES:

  • Ruta del nogal (podrán subirse a un turibús y recorrer los campos de nogal, cuyos árboles tienen más de 150 años)
  • Se presentará el Chile en Nogada más grande del mundo
  • Se preparará una salsa en el molcajete más grande del mundo
  • Tendremos un taller de piedra con auténticos Tixinquis
  • Más de 70 actividades artísticas y culturales
  • Exhibición de autos antiguos
  • Zona de Selfie

DATOS SOBRE SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS:  

San Nicolás de los Ranchos es el principal productor de nuez de castilla.

Además aquí podrán encontrar:

1.- 1 de los 30 volcanes más activos del mundo, el volcán Popocatépetl

2.- 4 parques ecoturísticos (Apatlaco, La Venta, Buenavista y El Rinconcito)

 3.- 4 Joyas arquitectónicas

-Parroquia de San Nicolás de Bari, del siglo XVI.

-Iglesia del Apóstol San Pedro, del siglo XVII.

-Iglesia de la Purísima Concepción, del siglo XVI.

-Iglesia de Santiago Apóstol, del siglo XVII.

 4.- 3 zonas arqueológicas

-Zona arqueológica del Cerro Teotón . Centro ceremonial intercultural de  grupos mexicas, cholultecas, teotihuacanos y de la región (San Pedro Yancuitlalpan).

-Museo Teotón (Desde 2012 resguarda la memoria de los grupos  prehispánicos del año 900 AC).  (San Pedro Yancuitlalpan)

-Zona arqueológica del Cerro Cuilotla, ubicado en la parte sur y en proceso de investigación. (Cabecera municipal)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías