Staff/Rossi
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en el penúltimo mes de 2021 el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, incluyendo petróleo, registró un incremento de 0.99% mensual y de 9.90% anual. En igual mes de 2020 disminuyó 0.30% mensual y aumentó 3.93% a tasa anual.
Por grupos de actividades económicas, los precios de las Actividades Primarias subieron 2.68%, los de las Actividades Secundarias 1.08% y los de las Actividades Terciarias fueron mayores en 0.51% a tasa mensual.
El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, mostró un alza mensual de 1.17% y anual de 13.95 por ciento.
Por su parte, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, presentó un crecimiento de 0.91% mensual y de 8.35% anual, en noviembre de este año.
Nota al usuario
Como se informó de manera oportuna, dadas las medidas adoptadas por el INEGI ante el estado de emergencia sanitaria originada por el COVID-19, a partir de abril de 2020 y mientras dure esta contingencia, la medición del Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) seguirá utilizando medios electrónicos como el internet, correo electrónico, teléfono y otras tecnologías de la información para obtener sus cotizaciones, en tanto sea posible retomar la visita directa a los comercios. Los resultados se continuarán dando a conocer de acuerdo con el Calendario de Difusión de Información Estadística y Geográfica y de Interés Nacional establecido por el Instituto.
Desde abril de 2020 y aún en noviembre de 2021, la recopilación de precios enfrentó el cierre temporal o la limitación de actividades en los establecimientos donde el INEGI cotiza los productos del INPP de manera regular, utilizando para ello los medios electrónicos mencionados. Lo anterior da lugar a un grupo de artículos sin acceso a su precio. El cierre de los establecimientos ocurre durante este periodo de contingencia por: realizar actividades económicas no esenciales, otras medidas sanitarias o voluntad del dueño del negocio. La falta de precios se distribuyó entre todos los genéricos y estadísticamente sólo afectó a aquellos que representan el 0.67% de los genéricos del INPP. Estas medidas están apegadas a las recomendaciones que han propuesto los organismos internacionales debido a esta contingencia
You may also like
-
Dos mil 16 mexicanos deportados por Trump hasta ahora: Sheinbaum
-
Necesario, estrechar colaboración fronteriza con EU para combatir crimen: Sheinbaum
-
Incrementa en 5% la compra de prendas blindadas en México en los últimos 3 años
-
Vinculan a proceso a cuatro presuntos cómplices de “Billy” Álvarez
-
Estadísticas a propósito del Día del Amor y la Amistad (14 de febrero)