¿Cuáles son las colonias de la CDMX con las rentas más accesibles?

Staff/Rossi

¿Estás buscando mudarte a un lugar con un alquiler menor? El portal inmobiliario Propiedades.com compartió cuáles son las colonias de la CDMX con las rentas más accesibles.

Para realizar este análisis, se consideró el comportamiento del inventario durante el último año. De esta manera, presentan opciones de departamentos en las colonias de la CDMX con rentas más accesibles.

Departamentos en las colonias de la CDMX con rentas más accesibles

En la alcaldía Iztacalco, Agrícola Pantitlán y Granjas México son las colonias de la CDMX con rentas más accesibles. Un departamento tiene un precio medio de alquiler mensual de 7,022 pesos y 10,614 pesos, respectivamente.

Si buscas un departamento en la alcaldía Azcapotzalco, puedes encontrar opciones en las colonias San Pedro Xalpa y Ampliación del Gas. Las rentas mensuales tienen un costo aproximado entre 10,614 pesos y 12,878 pesos.

Miguel Hidalgo es otra alcaldía con rentas accesibles. Las colonias son Tacuba, Argentina Poniente y Popotla. El alquiler medio mensual va de los 11,125 pesos a los 12,745 pesos.

La alcaldía Cuauhtémoc tiene opciones de departamentos con rentas económicas en la colonia Doctores. Aquí, una propiedad de este tipo puede alcanzar un costo medio mensual de 11,993 pesos.

En Gustavo A. Madero y Benito Juárez encontramos otras dos de las colonias de la CDMX con rentas más accesibles. Hablamos de Lindavista Sur y Álamos, donde los rangos de alquiler se encuentran entre 12,030 pesos y 12,949 pesos mensuales.

Ventajas habitacionales de estas colonias

Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, señala que las colonias de la CDMX con rentas más accesibles brindan las siguientes ventajas:

  • Soluciones de vivienda flexibles
  • Costos accesibles
  • Posibilidad de vivir cerca de trabajo
  • Esquemas presupuestarios de ahorro y gastos mínimos
  • Generación de decisiones de inversión a largo plazo
  • Evaluación de la zona para posibilidad de compra a futuro

Para elegir la mejor zona donde habitar, el experto recomienda:

  • Visitar previamente las colonias
  • Evaluar las rutas y el tráfico
  • Hacer un balance costo-beneficio entre las opciones de vivienda
  • Considerar el precio de renta más gastos de transporte en la zona

Recuerda que es importante realizar un presupuesto antes de tomar cualquier decisión inmobiliaria. Lo más recomendable es considerar del 25 al 40 por ciento de tu ingreso mensual para destinarlo a la renta. Asimismo, no olvides tener tus papeles al día para agilizar el proceso de alquiler de una propiedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías