Hipólito Contreras
Con la participación de los tres órdenes de gobierno, incluyendo al estado de Tlaxcala, se va a llevar adelante el proyecto de rescate y restauración de la cuenca y el patrimonio ecológico por donde pasan los ríos Atoyac y Zahuapan que descargan su aguas en la presa de Valsequillo, el objetivo es avanzar en el rescate de todo este territorio que ha sido dañado por la contaminación, afirmó Beatriz Manrique Guevara, Secretaria del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
Indicó que los gobiernos de Puebla y Tlaxcala asumen la responsabilidad en este proyecto en el que se suman los municipios de Huejotzingo y San Martín Texmelucan, el gobierno de Puebla creará una dirección de seguridad hídrica en la Secretaría del Medio Ambiente con el fin de fortalecer las políticas públicas para crear una interrelación más sólida y eficiente con todos los órdenes de gobierno e instituciones educativas, investigadores y sociedad civil.
Indicó que Puebla tiene una hoja de ruta en la que se marcan las actividades que desarrollarán, de manera similar con políticas en instancias federales, estatales y los municipios.
Afirmó que las acciones institucionales concluyen en una meta y que es rescatar los ríos que pasan por la Ciudad de Puebla, entre ellos el Atoyac, así como su entorno biológico, por eso es importante la estrategia en donde todas las instancias puedan participar en todas las acciones y sea posible crear áreas de oportunidad y aumentar los impactos positivos y los resultados,
You may also like
-
Con 712, México se mantuvo ayer como el tercer país del mundo con más defunciones por Covid19
-
El Papa Francisco visita Irak con un mensaje de paz, unidad y esperanza
-
Emprende Gobierno del Estado Alianza Regional por el Turismo y la Cultura
-
Promueve Gobierno del Estado economía social en apoyo a mujeres
-
En Tehuacán, Registro Civil del SEDIF entrega actas de nacimiento en Braille