FORBES MÉXICO
El gobierno planea realizar festejos durante todo el siguiente año por conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, 500 de la llegada de los españoles y 200 de la Consumación de la Independencia
En el 2021, el gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, conmemorará el año de la Independencia y la Grandeza de México.
Las celebraciones serán del 15 al 27 de septiembre para conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, 500 de la llegada de los españoles y 200 de la Consumación de la Independencia.
Entre los actos anunciados en estos festejos patrios serán llevados a cabo por cinco comités creados por la Comisión Presidencial de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México, creado en 2019, los cuales serán:
- Desfiles Militares
- Cultura e Historia
- Reconocimiento y Monedas
- Educación y Civismo
- Internacional
- El canciller Marcelo Ebrard que “en el desfile participaran contingentes de todo el mundo”.
Por su parte, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, informó que se realizarán 12 eventos emblemáticos para la celebración del Año de la Independencia; iniciarán el 14 de febrero con un homenaje a Vicente Guerrero en Oaxaca y concluirán el 27 de septiembre en la Ciudad de México.
“Vamos a reivindicar a los Pueblos Originarios, un día dedicado al perdón por los abusos y atrocidades que se cometieron con la invasión colonial”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
You may also like
-
Balanza Comercial de Mercancías de México
-
En abril de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) aumentó 0.4 % a tasa mensual
-
Durante abril de 2023, ingresaron al país 5 925 320 visitantes: 3 174 982 fueron turistas internacionales
-
En mayo de 2023, se vendieron 4 618 vehículos pesados al menudeo y 4 854 al mayoreo, en el mercado nacional
-
Guadalajara será la sede de la Entrega 65 del Premio Ariel