Rossi A. G.
• La dependencia estatal realizó el curso “Código de Barras” en el que participaron 45 personas.
Como parte de las acciones para impulsar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) de la entidad, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) realizó el curso “Código de Barras” en el que participaron 45 personas de diferentes municipios.
Jorge Luis Vázquez Rodríguez, titular de la Sedeco, señaló que de manera permanente la dependencia estatal desarrolla cursos de capacitación para brindar acompañamiento a este sector productivo, con la finalidad de acercar a los microempresarios herramientas que les permitan posicionar sus negocios y obtener mejores ingresos.
Vázquez Rodríguez detalló que el código de barras es un elemento necesario para comercializar productos en tiendas y supermercados, debido a que consiste en una imagen que los identifica de manera estandarizada y única en todo el mundo.
Durante la capacitación que impartió personal de GS1 México, Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico (Amece), los asistentes conocieron las ventajas y beneficios de contar con el código de barras, así como los requisitos, procesos y costo para obtenerlo.
También, recibieron orientación sobre el tamaño, forma y ubicación correcta donde debe colocarse la imagen que lo representa y su funcionamiento adecuado, entre otros temas.
Las personas interesadas en participar en los cursos que realiza la Sedeco pueden comunicarse directamente a la Dirección de Desarrollo Comercial y de Servicios al número telefónico 01 (246) 46 5 29 60 extensión 3026 y 3019.
You may also like
-
Privatización de radiodifusora altiplano de Tlaxcala, resultado de una mala política cultural de Morena: diputado priista Mariano González
-
El Camino de México inicia en Tlaxcala: Marcelo Ebrard
-
Pedimos que se reponga el proceso interno de Morena: Carol Altamirano
-
El PRI se declara listo para 2024, anuncia la presidenta del CDE, Anabell Ávalos Zempoalteca
-
Comunicado foro regional Guadalajara