Rossi A. G.
La Ciudad de Puebla, nuestro Estado y nuestro País han alcanzado niveles de inseguridad e impunidad, que nos obligan a salir a la calle y exigir a los tres niveles de gobierno a comprometerse a cumplir con la responsabilidad que les corresponde.
No sólo se cometen delitos de forma alarmante, sino que estos quedan completamente impunes, y esa impunidad ha permitido a la delincuencia el uso indiscriminado de armas de fuego, hasta llegar a la lanza granadas.
Somos obreros, estudiantes, comerciantes, maestros, profesionistas, emprendedores, amas de casa y todos tenemos algo en común, padecemos la violencia sin respuesta de las autoridades; las ejecuciones y balaceras han sido parte del día a día, los robos y asaltos han alcanzado incluso a los grupos de poder político y económico.
Los datos duros que muestra el Sistema Nacional Seguridad Pública indican que en Puebla cada 15 minutos se comete un robo, cada 5 horas se comete un asesinato, cada día se comete una violación y cada semana se comete un secuestro y estas cifras en los últimos 6 meses ha incrementado hasta en 52%.
Esta violencia no es nueva, ni es parte de la transición o de la incertidumbre política, económica o social. Es consecuencia de la falta de control de los responsables de área y hacemos un llamado exigente, a los municipios y al estado para que cumplan con su tarea a cabalidad y damos el beneficio de la duda para que las autoridades electas encuentren estrategias de seguridad que no estén ancladas en la improvisación y amiguismos o peor aún en el contubernio con el crimen.
Hemos tocado fondo, vivimos en el miedo y el caos social y por eso decidimos salir a la calle, para exigir la paz social que nos merecemos, manifestando que la seguridad no se implora y mucho menos es negociable.
Seguros estamos de que esto es el inicio de muchas acciones que la sociedad y grupos sociales señalaran la inoperancia de nuestros sistemas de seguridad.
Autoridades sepan que los buenos somos más, que Puebla es nuestro Estado y nuestro hogar, no pagaremos el costo de su ineficiencia.
Puebla tiene que ser nuevamente segura y estar en paz, y lo vamos hacer con ustedes o sin ustedes, nuestro Estado jamás se arrodilla.
¡Y si no pueden o no quieren renuncien!
¡¡¡Una sociedad unida, jamás de rodillas!!!
You may also like
-
Puebla, cuarto estado del país en secuestros entre 2018 y 2023: ONG
-
Acaxochititlán: Tres lesionados en aparatoso accidente en el Tejocotal
-
Desde Huauchinango: Cuatro lesionados por choque en la Chevrolet
-
Nuevos uniformes, Paola Angón reconoce y dignifica la labor de la guardia ciudadana
-
Puebla, sexto estado del país en llamadas de mujeres al 911