Arlette Hernández
Con la participación de 43 equipos llegó a su fin la VI Copa de Ciencias 2018, actividad que se realizó en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria y en la que fueron reconocidos los mejores proyectos de jóvenes, tanto de México, como de otros países, entre ellos de estudiantes de la BUAP.
El proyecto Ovolactovegetarianos vs Fármacos, hecho por estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas, obtuvo el segundo lugar en la categoría de Medicina y Salud, así como la acreditación para la Feria Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FEICTIN), que se llevará a cabo en Colombia, en 2019.
Sistema Automatizado para la Producción Orgánica de Alimentos en Áreas Urbanas y Periurbanas para Personas con Capacidades Diferentes, desarrollado por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación, también obtuvo su pase para la FEICTIN, mientras que Alive, trabajo de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, la acreditación para el Foro Internacional de Ciencia, en Puerto Rico (FICEP), en 2019.
Además, Iniciativa Och8.2, proyecto comunitario de alumnos de la Facultad de Arquitectura, recibió una mención honorífica y su pase para asistir a uno de los dos eventos antes mencionados.
Finalmente, Saúl Vega de Ita, alumno del Bachillerato Internacional 5 de Mayo, fue uno de los integrantes del equipo de Ciencia Joven que ganó el primer lugar en la categoría de Robótica, para estudiantes de nivel medio superior.
Estas notas te pueden interesar
-
Suma esfuerzos Gobierno de Puebla con empresarios en materia de seguridad
-
Educación inclusiva desde la infancia consolida respeto y apoyo para personas amputadas
-
Murio ciclista atropellado por unidad de RUTA
-
Murió hombre atropellado en Amozoc
-
Los beneficios de tomar agua que facilitarán que logres tus propósitos este 2025