Hipólito Contreras
Somos empresarios nacionalistas, locales, lo importante es que nos tomen en cuenta para tener mejores oportunidades de trabajo, sabemos que es cierre de administración, creemos que a partir de febrero marzo las cosas van a cambiar, afirmó Alfredo Vega Herrera, presidente de la asociación de empresarios Siglo XXI.
Los empresarios de la construcción estamos pendientes a los recursos que van a venir y queremos sentarnos a platicar con la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, creo que lo más importante es que sumemos fuerzas para sacar adelante mejores alternativas de obra pública en municipio de Puebla, considerando a los proyectos de mayor necesidad en la capital.
La ventaja de los empresarios poblanos, dijo, es que somos locales, las obras son más económicas, conocemos la región, el tipo de suelo, el comportamiento de los ciudadanos, las necesidades que requiere la ciudad, el crecimiento que ha tenido en el desarrollo urbano, y lo más importante, abrimos fuentes de empleo al sector poblanos, somos 72 empresas.
Comentó que la falta de planeación y proyectos ejecutivos ocasiona que las obras no se hagan con un proceso constructivo ordenado, se trabaja de forma muy dinámica pero equivocada, se necesita en las nuevas administraciones de que se tengan proyectos bien planeados, debe existir una secretaría de planeación sexenio tras sexenio.
Indicó que la constructora que trabaja en el Bulevar Carmelitas sólo es ejecutora, no generó el proyecto ejecutivo, por lo que no es responsable del mismo.
Sobre la ciclovía que se hizo en la anterior administración, comentó que hay que analizar lo que se pueda rescatar.
You may also like
-
Firman Pepe Chedraui y UNODC México acuerdo para prevenir la violencia de género
-
Se reactivará programa de estancias infantiles: Carlos Gómez
-
Contraloría comienza proceso administrativo contra ex funcionario de Adán Domínguez-Eduardo Rivera
-
Gerencia del Centro Histórico suspendió 14 obras en el primer cuadro de la ciudad por no contar con permisos
-
Pepe Chedraui presenta el Buzón Digital de Quejas y Denuncias como herramienta de combate a la corrupción