Maricela Allende
De acuerdo con un reciente estudio de consulta Mitofsky, la aprobación ciudadana a los presidentes y presidentas municipales de México alcanza un promedio de 46.5% a nivel nacional. Este dato refleja la percepción de los ciudadanos sobre la gestión de sus autoridades locales.
Según el ranking de la firma, los diez presidentes y presidentas municipales con mayor aprobación son:
1. Antonio Astiazarán, Hermosillo, Sonora – 57.7%
2. Carmen Canturosas, Nuevo Laredo, Tamaulipas – 57.1%
3. Cruz Pérez Cuéllar, Ciudad Juárez, Chihuahua – 56.2%
4. Patricia Lobeira, Veracruz, Ver. – 56.1%
5. Ana Paty Peralta, Benito Juárez, Quintana Roo – 55.8%
6. Aleida Alavez Ruíz, Iztapalapa, CDMX – 55.6%
7. Juan Manuel de Unanue, Boca del Río, Ver. – 54.9%
8. Juan Manuel Diez, Orizaba, Ver. – 54.2%
9. Javier Lamarque, Cajeme, Sonora – 54.1%
10. Milena Quiroga, La Paz, Baja California Sur – 53.9%
A pesar de la buena aprobación que algunos ediles han logrado, llama la atención que entre los veinte presidentes y presidentas municipales con mayor aceptación no se encuentre ninguno del estado de Puebla. En particular, el presidente municipal de Puebla capital, José́ Chedraui, ocupa el lugar número 38, con una aprobación de 51.0% frente a un 47.4% de desaprobación.
La falta de respaldo se extiende a otros municipios poblanos destacados, como Karla Martínez de Teziutlán, quien tiene una aprobación de 45.9% y una desaprobación de 52.3%. Por su parte, Alejandro Barroso, presidente de Tehuacán, solo cuenta con el 36.4% de aprobación y un notable 62.3% de desaprobación. En la misma línea, Juan Manuel Alonso de San Martín Texmelucan destaca por su baja aceptación, logrando un 28.4% de aprobación y un alarmante 70.2% de desaprobación, posicionándose en el lugar 147 del ranking.
Estos resultados evidencian una clara disconformidad de los ciudadanos hacia sus autoridades en Puebla, un factor que podría influir en futuras elecciones y en la gestión de los ediles en sus respectivos municipios. La situación pone de manifiesto la necesidad de que los presidentes municipales reevalúen sus estrategias y enfoquen esfuerzos en atender las inquietudes de la población para mejorar su desempeño y aumentar la confianza ciudadana.
You may also like
-
Detenido en Atlixco por agredir a personal de una pizzería
-
Puebla acumula siete casos confirmados y 27 probables de tosferina
-
Así será la primera jornada del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco: horarios y ritos de un evento histórico
-
30 de mayo, fecha límite para el pago de las utilidades; ésta es la multa
-
Se lleva a cabo el pase de revista del desfile conmemorativo a la batalla del 5 de Mayo