Aprueba Congreso del Estado exhorto para prevenir incendios forestales

-En sesión ordinaria también se aprobó un exhorto para que el Instituto Registral y Catastral implemente un programa de mejora regulatoria

Desde Puebla
Con el objetivo de implementar campañas de difusión sobre las acciones que se deben emprender para prevenir y evitar incendios forestales, promoviendo el cuidado sobre el uso de fuego en todos los ecosistemas forestales en la entidad, áreas cubiertas de vegetación, pastizales, maleza, matorrales y en general cualquier área de terreno que contenga vegetación, el Pleno del Congreso del Estado aprobó un acuerdo.

El exhorto está dirigido a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, a la Coordinación General de Protección Civil ambas del Gobierno del Estado y a los 217 Ayuntamientos para que, en conjunto y en el ámbito de sus respectivas competencias, realicen las acciones para prevenir y evitar incendios forestales.

Durante la sesión ordinaria, el Pleno también aprobó un acuerdo para exhortar al Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla a que implemente un programa de mejora regulatoria para el servicio de consulta de antecedentes registrales, así como para la expedición de copias certificadas de los registros asentados en las oficinas registrales.

Lo anterior, en términos del artículo 6 bis fracción III de la Ley del Registro Público de la Propiedad del Estado de Puebla.

Por otra parte, se aprobó la licencia de los diputados Jorge Estefan Chidiac y Adolfo Alatriste Cantú por tiempo indefinido mayor a 30 días, por lo que se llamará a sus suplentes para que rindan la protesta de Ley.

En tanto, la Mesa Directiva del Congreso del Estado dio lectura de la Memoria que presenta la Comisión Permanente sobre lo que hizo en el uso de sus atribuciones del 16 de marzo al 14 de mayo que transcurrió el Segundo Periodo de Receso del Tercer Año Legislativo.

En el periodo mencionado se llevaron a cabo 11 sesiones, de las cuales nueve fueron de la Comisión Permanente y dos extraordinarias; se recibieron 88 iniciativas, de las cuales 85 fueron turnadas a Comisiones Generales y tres a Comisiones Unidas, además, se aprobaron cinco.

En lo que respecta a los puntos de acuerdo, de presentaron 38, de los que 33 fueron turnados a Comisiones Generales y cinco a Comisiones Unidas, aunado a que se aprobaron ocho.

En la sesión, se presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 217 Ayuntamientos para que informen a esta Soberanía, el estado que guarda sus Sistemas de Video Vigilancia, con el propósito de obtener un diagnóstico actualizado del sistema de monitoreo.

De acuerdo a las especificaciones establecidas en la Norma Técnica para Estandarizar las Características Técnicas y de Interoperabilidad de los Sistemas de Video Vigilancia para la Seguridad Pública, beneficiando de esta manera a toda la sociedad poblana, como una herramienta de apoyo en la prevención del delito y la procuración de justicia.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Seguridad Pública para su estudio y resolución.

Finalmente, se presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Instituto Nacional Electoral e Instituto Electoral del Estado, para garantizar con acciones y estrategias la seguridad para las cabeceras distritales federales y locales para la elección del 2 de junio.

El exhorto fue turnado a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública para su estudio y resolución procedente.

Categorías