Consejo Estatal de Seguridad Pública impulsa estrategias para el EdoMéx

El Valle

Metepec, Méx.- Para seguir impulsando la cooperación interinstitucional y mejorar los esquemas de seguridad, la transparencia de la justicia y la confianza ciudadana en las instituciones, se llevó a cabo la Décima Quinta Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde participan los tres poderes de gobierno, junto con los ayuntamientos y las organizaciones de la sociedad civil.

En esta sesión, se expusieron estadísticas y estrategias que este organismo impulsa, con la finalidad de ofrecer más tranquilidad a las familias y avanzar con firmeza en el combate a la inseguridad en territorio mexiquense.   

“En el #Edoméx, seguimos trabajando juntos para construir un estado más fuerte, que dé paz y tranquilidad a las familias mexiquenses”, informó el gobernador del Estado de México, señalando que las instituciones que conforman el Consejo Estatal de Seguridad Pública, avanza en el combate a la inseguridad en el territorio estatal.

El mandatario estatal, también destacó la labor del Consejo, para impulsar la cooperación interinstitucional para la atención de la seguridad, causa que los  une y compromete a todos.

Reconoció la dedicación y el compromiso en el combate a la delincuencia a cargo de este Consejo, y recalcó que, su labor ha sido fundamental para mejorar la seguridad de más de 17 millones de mexiquenses.

Se dio a conocer también el incremento de 9 por ciento del presupuesto de seguridad pública, y que en el Presupuesto estatal de Egresos se estableció, por primera vez, una previsión especial para fortalecer el equipamiento en materia de seguridad pública municipal, y por lo cual, los ayuntamientos que han cumplido con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con los Acuerdos del Consejo Nacional y el Consejo Estatal de Seguridad, obtendrán recursos de forma equitativa. 

Se compartió que, en el Estado de México, fue creada la Policía de Género, que derivado de 47 mil visitas domiciliarias ha generado más de 2 mil 700 carpetas de investigación, y contribuido a emitir más de 2 mil 500 órdenes de protección.

En este evento, alcaldes y alcaldesas rindieron protesta como presidentes de los Consejos Intermunicipales de Seguridad Pública para el periodo 2023, así como también los nuevos integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad. 

También se dieron cita a este evento el Fiscal General de Justicia estatal,  la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como los Presidentes del Tribunal Superior de Justicia y de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, el Comandante de la 22/a zona militar, el encargado del Despacho de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, el Comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de la Marina, entre otras autoridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías